
Esta generación de la famosa agrupación femenina LAS CHICAS DEL CAN de música tropical latina, con fusiones o mezclas de diferentes géneros musicales , que a su vez han marcado un estilo muy particular que las identifica y distingue, ya que se caracterizan por una bellísima e impecable imagen, acompañada de calidad vocal e interpretativa, aunada a una excelente puesta en escena, dándoles un lugar preferencial en el gusto del público por su juventud, talento y belleza.
LAS CHICAS DEL CAN, han sido galardonadas con varios e importantes premios por su actividad artística musical, han llevado su espectacular show a diferentes países tales como: Argentina, Chile, Ecuador, Panamá, Perú, Venezuela, Colombia y las Islas de Aruba y Curazao.
Representación Artística
La empresa GM SHOW PRODUCTION, es la representante artística de la agrupación femenina LAS CHICAS DEL CAN.
Para formar parte de esta agrupación se eligen jóvenes entre 20 y 25 años, solteras, cantantes profesionales con una impecable imagen.
El trabajo realizado por esta empresa tiene un perfil de excelencia, clase, buen gusto y distinción, que ha llevado a la agrupación LAS CHICAS DEL CAN a ocupar un lugar privilegiado en el gusto del público.
Cuentan con un equipo humano altamente calificado tanto para el trabajo promocional, como para la formación artístico musical de sus integrantes, no solo en canto y baile, sino en oratoria, comportamiento social y etiqueta, además del personal que maneja su imagen, vestuario, marketing, publicidad y promoción.
Trayectoria
LAS CHICAS DEL CAN, esta generación ya cuenta con cuatro (4) producciones musicales y varios sencillos
La Primera con la dirección del maestro Bonny Cepeda, famoso y respetado cantautor dominicano, con arreglos del maestro Lorenzo Romero y la dirección vocal y grabación del Ingeniero de Sonido Luis Meléndez, la cual se tituló “SIN MUJERES NO HAY NA” con varios temas inéditos del cantautor Bonny Cepeda, además de otros reconocidos autores, y algunas versiones de famosos temas como Mi dulce niño, que se convirtió en un icono de esta nueva generación, al igual que la versión merengue del tema Como la flor, de la recordada Selena
La Segunda producción que lleva por nombre “AYER HOY Y SIEMPRE”, contiene una recopilación de los éxitos de esta famosa agrupación desde sus inicios en los años 80, convertidos en grandes clásicos temas como Ta pillao, Las pequeñas cosas, Nada común, Youlin, Sucaina, Fuego, Juana la Cubana entre otros, con nuevos arreglos pero sin perder su esencia.
La Tercera producción que lleva por nombre “VIVIR PARA AMAR” con temas versionados que no pueden faltar, como Ámame una vez más de la cantautora Amanda Miguel; un merengue romántico con sonidos electrónicos y otras fusiones; Loca; algunos temas inéditos de la pluma del cantautor venezolano Manuel Zabala como “Ahora” en dos versiones Merengue y Salsa; además del tema Te regalo este amor del no menos conocido y respetado por su larga trayectoria musical Carlos Moreno.
La Cuarta producción titulada “EXITOS VERSIONES Y MUCHO MAS” contiene una variedad de Covers de temas muy exitosos comenzando por Me Emborrachare popularizado en Perú y otros países, también un hermoso trio de canciones muy populares como Teléfono, a Ella y Más fuerte titulado TRIED PLAY, su actual promocional con una fusión de ritmos como el Reguetón, el Trap pero con base de Merengue, y la versión del tema “Last Christmas” del desaparecido cantautor George Michael, versión bachata de Rodrigo Ace, adaptación en español con el título de “Esas Navidades”, también incluye las versiones de los temas Un año más, Aleluya y el más exitoso y versionado por artistas del mundo Jerusalema tema Sudafricano de DJ Master KG. Sus presentaciones son siempre un éxito por la energía que transmiten en cada una de ellas, además de la excelente interpretación que caracteriza a LAS CHICAS DEL CAN.